Después de intercambiar algunos correos en la lista FreeBSD-questions, algunas personas en la región ibérica decidimos encontrarnos a través de internet para comentar maneras de colaborar con el objetivo de crear un grupo regional de personas interesadas en BSD y tal vez ayudar a dar visibilidad a esta familia de sistemas operativos.
¡En serio, cualquiera! Durante esta fase exclusivamente online, queremos animar especialmente a personas de habla hispana a que vengan, se presenten y nos ayuden a dar forma a este nuevo espacio para personas interesadas en BSD.
Nos encontramos usando Jitsi a https://talk.ungleich.ch/bsd-es (probad vuestra configuración previamente, si os hace falta alguien para probarla, poneros en contacto)
Si la cantidad de personas resultara en vídeo no siendo práctico, cambiaríamos a un canal de Mumble, que se puede usar a través de la web en https://veu.unchat.cat.
También tenemos un canal público de Matrix
#BSD-es:unchat.cat
que también es accesible desde IRC en #BSD-es
en oftc.net
para comunicación algo más síncrona.
Haremos una llamada a la participación durante las siguientes dos semanas, y esperamos que algunas personas más puedan presentarse. Esto será bastante importante para darle forma a esta iniciativa.
Más noticias BSD, decidimos comentar online la BSDCan2020 en lugar de tener la siguiente reunión.
¡Una persona veterana de FreeBSD ha vuelto! Estuvimos comentando lo que pasó con el grupo FreeBSD-es y su servidor, también comentamos varias noticias de BSD como la discusión en OpenBSD sobre Kernels con soporte para un único procesador (SP) vs. soporte para varios procesadores (MP), y también cómo, aunque seguramente tengamos algo de sesgo, parecería que haya maś gente probando los BSDs :-).
Dimos la bienvenida a una persona más, ¡esta vez de OpenBSD!
Parece que el tema de redes se va consolidando como algo común entre las personas asistentes.
Nos presentamos, intercambiamos algunas ideas y acordamos tener reuniones online periódicas durante el confinamiento.
Cuando se acabe el confinamiento, queremos mezclar reuniones físicas y online.
Además de reuniones itinerantes (primero Pamplona, Madrid y Barcelona), tenemos una propuesta explícita de crear un espacio en Barcelona dos veces al mes, para personas que tengan curiosidad por los sistemas BSD y quieran aprender algo más, personas que usen BSD regularmente, o incluso gente que quieran modificar el código de los sistemas operativos.
Al final de la reunión acabamos hablando de cuestiones de redes, un interés común de las personas presentes.
Nos han comunicado que ya había otras iniciativas de comunidad que son o bien un poco más específicas o sencillamente no sabíamos que existían: